La rueda del sabor
Si pensabas que el café sólo sabe fuerte y amargo, déjame decirte que nada más alejado de la realidad.
A pesar que el mundo tiene tiene alrededor de 300 años consumiendo esta infusión, el verdadero sabor del café se ha descubierto hace muy poco tiempo, más o menos 40 años. Y es que anteriormente se creía que el café debía ser amargo y fuerte. Poco a poco, se han ido descubriendo métodos, procesos, variedades y formas de tostar, al grado de ir afinando y mejorando cada parte del proceso para sacar los mejores atributos de esta maravillosa bebida. Sin embargo, podemos decir sin temor a equivocarnos, que el tueste juega un papel muy importante. Y es que la clave de todo el proceso ¡Está en el tueste!
El tostador debe ser una persona altamente calificada y experta para lograr sacar todo el potencial del grano; la variedad del cafeto, así como el proceso de beneficio desarrollan sabores tan delicados como complejos que solamente podremos apreciar si el tostado está en el rango correcto. Es decir, el tostado puede mostrarnos lo mejor del grano, como echar a perder todo el trabajo del productor si no se sabe tostar.
En 1995, la Society Coffe Especialtiy (SCA) creó La rueda del sabor inspirada en los métodos de catación utilizados en el mundo del vino, la finalidad era estandarizar y dar herramientas sensoriales a los catadores del café. En 2016 esta rueda del sabor fue actualizada y es la que te presentamos a continuación:
La mejor forma de leer esta rueda es de adentro hacia afuera, primero se debe identificar el sabor general y después ir subiendo la escala, de esta forma iremos identificando los sabores.
¡Atrévete a probar nuestros cafés y descubre sus sabores!